Las empresas patrimonialistas en España afrontan un doble reto: optimizar la gestión de sus inmuebles y cumplir estrictamente con las nuevas exigencias fiscales. La llegada de Verifactu y la futura obligatoriedad de la facturación electrónica hacen imprescindible contar con un software especializado que aporte eficiencia, trazabilidad y garantías de cumplimiento.
En este artículo te mostramos cómo una solución de gestión patrimonial como softwarepatrimonial.com puede ayudarte a adaptarte con éxito y ganar ventaja competitiva.
¿Qué es Verifactu y por qué importa?
Verifactu es el sistema de la Agencia Tributaria orientado a la remisión de registros de facturación con garantías de integridad, trazabilidad, conservación y seguridad. En la práctica, facilita la comunicación con la AEAT y eleva el estándar de control interno.
Para una patrimonialista, esto implica que la emisión de facturas —por rentas, servicios comunes, repercusiones y otras operaciones— debe generarse con un software que preserve evidencias técnicas y sea capaz de remitir la información de forma confiable.
Ventajas de un software patrimonial especializado
Cumplimiento normativo
Integración con Verifactu y alineación con los requisitos de la AEAT, minimizando riesgos de sanción y auditoría.
Gestión integral de inmuebles
Contratos, rentas, renovaciones, revisiones de IPC, fianzas, vencimientos y documentación en un único panel.
Automatización y ahorro de tiempo
Facturación masiva, conciliación de cobros, generación de remesas SEPA y recordatorios automáticos.
Trazabilidad y seguridad
Historial de cambios, control de accesos y conservación de evidencias técnicas para auditorías.
Escalabilidad
Preparado para crecer con la cartera: múltiples sociedades, centros de coste y reporting consolidado.
Preparación para la facturación electrónica
La e-factura estandariza la emisión y recepción de facturas en formatos electrónicos homologados, mejorando la interoperabilidad con clientes, proveedores y la Administración. Un software patrimonial moderno facilita:
- Emisión y recepción de facturas electrónicas con validaciones previas.
- Intercambio con plataformas públicas y privadas.
- Archivo electrónico y auditoría de extremo a extremo.
Buenas prácticas de implantación
- Evaluación inicial: inventario de contratos, series, impuestos y circuitos de aprobación.
- Parametrización: series de facturación, reglas de vencimientos, impuestos y plantillas.
- Pruebas con datos reales: pilotos controlados antes de la puesta en producción.
- Formación y soporte: manuales, sesiones y KPIs de adopción.
Conclusión y siguientes pasos
El uso de un software de gestión patrimonial no solo optimiza la administración de inmuebles: también asegura el cumplimiento con Verifactu y te prepara para la e-factura. El mejor momento para empezar es ahora.
¿Necesitas un software de gestión ERP multisectorial?
VorteERP es una solución horizontal que si bien incluye opcionalmente el módulo de gestión patrimonial, permite gestionar sociedades de diversos sectores. Se trata de hecho de un software multisectorial, multiempresa y multidivisa. Contáctanos para obtener más información.